Vinuesa Correcciones
el estilo del autor

Relación entre corrector y autor

Cuando un corrector de textos hace un buen trabajo, la corrección enriquece tanto al corrector como al autor del texto corregido. Esto se debe a que durante la corrección es esencial que exista una comunicación entre ambas partes y, a medida que el corrector vaya realizando su trabajo, dejará junto a las correcciones, siempre que lo considere necesario, comentarios con notas de por qué ha realizado esas correcciones.

Si el autor está verdaderamente interesado en aprender de los errores que pueda cometer en el proceso de redacción, prestará atención a las notas del corrector para evitar en mayor medida repetir los mismos errores que ha marcado el corrector en el texto corregido.

El corrector, por su parte, debe prestar atención a cada detalle del texto a corregir y comprender el contexto de cada parte del mismo. Durante el proceso, será habitual que consulte diferentes dudas que pueda tener e incluso se informe sobre algunos detalles del texto si este trata un tema desconocido para él. En consecuencia, el corrector adquirirá cultura al enfrentarse a textos que traten temas de los cuales no tiene grandes conocimientos.

Como se puede ver, realizar un buen trabajo en una corrección de textos repercutirá, por supuesto, al texto corregido, haciendo que este mejore su calidad y sea más entendible para el lector; pero también ayudará a las dos partes que intervengan en la corrección para que también el próximo trabajo tenga una calidad mayor.

Comparte en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *