Vinuesa Correcciones

Blog

Todos los Entradas »
uso del artículo el ante sustantivos femeninos

Gramática

¿Qué es la gramática?

La gramática es un conjunto de normas lingüísticas —no ortográficas— por las cuales se combinan las diferentes unidades de la lengua para forma unidades mayores. Para que se entienda mejor, cuando tomas un sustantivo y un verbo —lo que se conoce comúnmente como sujeto y predicado— necesitas un conjunto de palabras de distintos tipos para enlazar estos dos elementos y formar oraciones consistentes. Estas palabras, que pueden ser adverbios, preposiciones, artículos, pronombres, etc., irán creando enlaces y complementando al verbo y el sustantivo que ejerza la función de sujeto para que la oración tenga sentido.

Cuando tienes la oración construida, también debes tener en cuenta que los elementos que la componen estén perfectamente coordinados; a esto se le llama concordancia. En muchas ocasiones, por instinto, sabemos cómo utilizar cada uno de los elementos de la gramática de los que están compuestas las oraciones. Por ejemplo, no utilizaremos un adjetivo en plural cuando el sustantivo al que afecta aparezca en singular. De la misma forma que no utilizaremos un artículo en masculino si el sustantivo al que afecta sea femenino.

Diferencia entre ortografía y gramática

Aunque ortografía y gramática sean dos pilares muy importantes que sostienen la lengua, no se debe confundir la función que cumplen. Las normas ortográficas se ocupan de dictar cómo se escriben correctamente las palabras, mientras que la gramática, como hemos visto anteriormente, indica cuál es la forma correcta de utilizar estas palabras dentro de un conjunto.

¿Para qué sirve la gramática?

Entendiendo qué es la gramática es fácil comprender para qué nos sirve. Sin ella sería muy difícil poder entendernos entre personas que hablamos la misma lengua. Que tengamos unas normas que indiquen cuál es la forma correcta de expresarnos, aunque eso implique tener que aprender el conjunto de principios por los cuales se rige, facilita enormemente la comunicación entre, en caso de la lengua española, todos los hispanohablantes. La lengua española se habla en una gran variedad de países, algunos de los cuales se encuentran a gran distancia y, sin embargo, la comunicación entre todos nosotros goza de gran fluidez. Esto se debe a que, aunque en muchas ocasiones utilicemos distintos términos para decir lo mismo, poseemos el mismo diccionario y nos basamos en las mismas reglas gramaticales para expresarnos.

También he comentado anteriormente que muchas veces, por instinto, ya sabemos aplicar gran parte de las normas de la gramática correctamente, y esto se debe a que las tenemos integradas en nuestra forma de hablar. Sabemos qué concuerda y qué no solo con escuchar un conjunto de palabras. Esta es una señal de que, aunque sea de forma inconsciente, hemos asumido que la gramática es una parte importante de nuestras vidas como parte de una sociedad con la que, nos tenemos que comunicar constantemente.