Vinuesa Correcciones
uso del artículo el ante sustantivos femeninos

¿Cuáles son las preposiciones?

Las preposiciones son un tipo de palabra que sirve para enlazar unos términos con otros. Este es un elemento gramatical de gran importancia a la hora de formar oraciones, ya que su meta es dar sentido al texto. Saber cuáles son las preposiciones y cómo se utilizan correctamente te ayudará a mejorar tu capacidad de redacción. Por ejemplo, no es lo mismo decir «He hecho esto para ti» que «He hecho esto contra ti». Estas dos oraciones tienen un sentido totalmente opuesto y solo cambia una palabra. Pues la palabra que cambia es una preposición; por eso es tan importante usarlas correctamente. La lista de preposiciones actualizada, aunque algunas de ellas están ya en desuso, es la siguiente: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

Tipos de preposiciones

De movimiento

Algunas de las preposiciones se utilizan para indicar un movimiento como a o hacia. Pero aunque se utilicen para determinar un movimiento, también debemos distinguir los distintos usos que puede tener una misma preposición.

De posición

Preposiciones como ante y bajo se utilizan de forma corriente para indicar una posición determinada.

De tiempo

También, en determinados usos, se utilizan algunas preposiciones para indicar el transcurso del tiempo entre dos o más sucesos.

De modo

Uno de los usos que tienen las preposiciones, como pueden ser serlo alguno de los usos de la preposición «de», también indican el modo de llevar a cabo una acción.

De causa

La preposición «por» es une ejemplo de cómo también se pueden utilizar estos recursos gramaticales para indicar una causa o un motivo.

Cuáles son las preposiciones y qué usos tienen

A

Esta preposición tiene gran versatilidad por la cantidad deusos que puede llegar a tener. Pero, además de eso, también tiene la capacidad de unirse a artículos para formar el enclítico al.

— Se utiliza generalmente para indicar una dirección o un destino: «La semana que viene me voy a Madrid».

— Otro de los usos de la preposición «a» es indicar el complemento directo: «He llamado a mi madre hace cinco minutos».

— También puede ser utilizado para indicar una distancia: «Vivo a 100 kilómetros de mi ciudad natal».

Ante

— El uso de esta preposición se puede comprender a la perfección explicando que es sustituto de «delante de» o «frente a». Indica una posición que puede entenderse tanto en sentido literal como en sentido figurado: «Estamos ante uno de los monumentos más importantes del mundo», «Siempre se ha desenvuelto bien ante situaciones adversas».

Bajo

— Se utiliza para determinar una posición inferior a otra: «Se cobijó bajo los árboles».

— De la misma forma, también se puede dar el mismo uso cuando se entiende la posición de forma metafórica: «No debes conducir bajo los efectos del alcohol».

Cabe

Esta preposición es una de las que han entrado en desuso. Ya no hay nadie que la use en la actualidad por vía del lenguaje oral ni a través del texto escrito, pero sí podemos encontrarla en obras literarias contemporáneas.

— El uso que se daba a esta preposición es sinónimo de «junto a»: «Una mañana invernal cabe los toros de Guisando…».

Andrés Campos, «Excursiones», El País, 3 de abril de 1998.

Con

— Indica compañía. Se puede sustituir por «en compañía de»: «La semana pasada fui al concierto con mis amigos».

Contra

— Ya sea en sentido literal o figurado, expresa oposición: «Me manifiesto contra el maltrato animal», «No tenía otra opción, estaba contra las cuerdas».

De

— Hablando en tercera persona, expresa posesión o pertenencia: «El chalé de mi prima».

— También puede indicar un contenido: «Por sorpresa, apareció con una bolsa de regalos».

— Indica un momento del día: «Ya es de noche».

— Determina un punto de partida: «De Burgos a Barcelona».

— Acompañado de un sustantivo, puede funcionar como una conjunción adverbial: «El examen me ha salido de pena».

Desde

— Indica el inicio de un tiempo o de una distancia: «Desde por la mañana he estado trabajando», «He venido desde muy lejos para conocerte».

Durante

— Esta preposición se utiliza para indicar simultaneidad o desarrollo: «He estado muy nervioso durante la prueba».

En

— Indica lugar, modo, ocupación o características: «Estamos en Navidad», Te estuve esperando en casa y no viniste», «Te lo estoy diciendo muy en serio», «Habla con mi compañero; es el especialista en telecomunicaciones».

Entre

— Indica una situación o estado en medio de dos o más personas o cosas: «No te preocupes por eso, estamos entre amigos».

Hacia

— Se utiliza para indicar una dirección: «Se está haciendo tarde, será mejor que emprendamos el camino hacia el campamento».

— También se utiliza para indicar una aproximación: «Voy a continuar mi viaje yendo hacia el norte».

Hasta

— Determina un límite, ya sea de distancia, de tiempo, de una circunstancia, etc.: «Voy a quedarme aquí hasta que pare de llover», «Todavía tengo trabajo hasta medio día», «Continué caminando hasta que me cansé».

Mediante

— Se puede sustituir por «con», por lo que no es muy común. Es útil para evitar repeticiones: «Lo apretó con el destornillador con fuerza / Lo apretó mediante el destornillador con fuerza».

Para

— Se utiliza pare indicar un destinatario: «Envié este paquete para mi hermana».

— También sirve para indicar una finalidad: «Es una herramienta muy útil, yo la utilizo para casi todo».

— Otra de sus finalidades es determinar un tiempo o un día: «Ya está bien por hoy, dejémoslo para mañana».

Por

— Indica una causa: «Estoy aquí por ti»

— También indica una duración: «No voy a estar disponible por lo que queda de día».

— Sirve para indicar un lugar: «Estoy viviendo por la misma zona que José».

— En ocasiones se utiliza para indicar un medio: «Si no hay vuelos, puedes venir por barco».

— También indica un modo: «No me apetecía, pero lo hice por nuestra amistad».

— Se utiliza para determinar un precio: «Pensé que sería caro, pero al final lo compré por 15 euros».

Según

— Indica conformidad: «Según lo que pone en el documento, tenemos de plazo hasta el viernes».

Sin

— Expresa privación: «Si esto sigue así, vamos a tener un colegio sin alumnos».

So

— Es una preposición que está en desuso, pero se utilizaba como sustituto de «bajo»: «El río corre so la montaña».

Sobre

— Significa «encima de» o «acerca de»: «Démonos prisa antes de que la lluvia caiga sobre nosotros», «Estuve en una charla muy interesante sobre nutrición».

Tras

— Indica posterioridad en el espacio o en el tiempo: «Tras ellos iba una gente muy sospechosa», «Tras la rehabilitación pude reincorporarme al equipo».

Versus

— Indica un enfrentamiento, sustituto de «frente a» o «contra»: «¿Viste anoche el combate de McGregor versus Mayweather?».

Vía

— Indica un procedimiento. Puede ser sustituto de «mediante»: «Te hice llegar el correo vía mail».

Comparte en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *