Vinuesa Correcciones
mundo digital

Mundo digital

Tenemos que ser conscientes de que el mundo en el que vivimos entró hace tiempo en la era digital. Gran parte de las gestiones que hacemos tienen la opción de llevarse a cabo por medios digitales y, las que no tienen todavía esa posibilidad, muy pronto acabarán teniéndola. Es normal que sea así, es mucho más cómodo llevar a cabo todos los pasos desde un ordenador que ir de oficina en oficina para solucionarlo todo.

Sin duda, esta es una realidad que también a repercutido en la comunicación y, como no podía ser de otra manera, también a la lectura. A día de hoy, es mucho más frecuente escribir portales digitales que sobre un papel, como se hacía no hace demasiado tiempo; incluso las empresas de paquetería te ofrecen una pantalla para firmar en lugar de un papel cuando te entregan tu pedido.

Las plataformas de la era digital

Redes sociales

Las redes sociales lo son todo —o casi todo— en la época en la que vivimos. Un gran porcentaje de las personas hacen uso de estas herramientas con diferentes motivos. No es ningún secreto que las redes sociales son un buen medio por el cual publicitarse para quien ofrece un producto o un servicio.

Prensa digital

La prensa ha sufrido buena parte de las consecuencias de la digitalización de los medios que manejamos en nuestro día a día. A día de hoy, muchas personas no necesitan leer la prensa para enterarse de lo que ha pasado, basta con echar un vistazo a la actualidad a través de las redes sociales; así es posible enterarse de inmediato de lo que está sucediendo en el mundo. A causa de este hecho, ha habido medios que han tenido que pasar del papel a la pantalla.

Libros en formato digital

¿Para qué llevarse a un viaje un libro que ocupa espacio cuando puedes llevarte una biblioteca entera en el bolsillo? Este es el pensamiento de muchas personas. No se puede negar que la comodidad de acceder a cualquier libro que tengas desde un dispositivo que prácticamente no ocupa espacio es muy tentadora. Siempre quedarán, por supuesto, quienes prefieran sostener un libro entre sus manos, tocar las páginas y darse el placer de pasarlas con sus dedos. Pero es un hecho que los libros digitales disponen de la posibilidad de ofrecer archivos multimedia con los que transmitir información de una forma que los libros en papel no tienen a su alcance.

Recursos de la era digital

Si hay algo que ha revolucionado nuestra comunicación en un mundo en el que reina el formato digital es la introducción de muchos recursos de los que antes carecíamos. Ya he nombrado los archivos multimedia, que nos ayudan a mejorar nuestras experiencias, pero no podemos dejar de lado otros elementos digitales como los emojis. Estos singulares iconos que ya forman parte de nuestras vidas han llenado de color los textos que compartimos casi de forma diaria; aunque no podemos dejar de lado el buen uso de los elementos gráficos y tener siempre en cuenta que hay que respetar las normas ortográficas aun cuando los recursos que utilizamos no sean letras ni palabras. No podemos olvidarnos de la posibilidad de hacer uso de los enlaces para relacionar unos conceptos concretos con páginas que hablan sobre ellos. Otra gran posibilidad que nos brinda el mundo digital a la que mediante el papel no podíamos acceder.