¿Para qué sirve la raya de diálogo?

Extraído del libro “Juego de Tronos”.
La raya de diálogo, o simplemente raya, es un signo ortográfico muy recurrente en las obras literarias. Si eres escritor o te planteas serlo, es imprescindible saber para qué sirve la raya de diálogo y cómo usarla. Lo primero que tienes que saber es que, aunque sean signos ortográficos muy similares, la raya (—) y el guion (-) son dos elementos que se utilizan en situaciones muy distintas. Para escribir la raya en Word deberás teclear la combinación Alt + 0151 en el teclado numérico.
Como podrás intuir, la raya se utiliza para marcar el inicio de la intervención de un personaje en el diálogo de una novela. Debe escribirse siempre sin separación entre la raya y la palabra que sigue, y esta debe comenzar con letra mayúscula. Si en algún momento, durante el diálogo, el narrador interviene en medio de las palabras del personaje, se deberá escribir toda la intervención del narrador entre dos rayas, comenzando en esta ocasión en minúscula. En este caso, la raya deberá escribirse separada mediante un espacio de la última palabra del personaje antes de la intervención del narrador y pegadas a las palabras de este último. En cuanto a la puntuación, cuando finalice la intervención del narrador, el punto o cualquier otro signo de puntuación que se vaya a utilizar deberá ir después de la raya y no antes.
La intervención del narrador en los diálogos también puede estar situada al final del texto del personaje. En ese caso solo se colocará la raya al inicio de las palabras del narrador sin cerrarla al final, escribiendo solo un punto y aparte. Si el texto de un personaje ocupa varios párrafos, no se debe colocar la raya al principio de cada uno. En este caso, el signo ortográfico que se utilizará serán las comillas de seguir, utilizando las mismas normas ortográficas que con la raya. Las comillas de seguir son comillas de cierre angulares (»), también llamadas comillas latinas o españolas. Ahora que ya sabes para qué sirve la raya de diálogo y cómo usarla, es el momento de emplearla correctamente en tus textos.
Recuerda, tus textos necesitan la máxima calidad para que llame la atención del lector, esa es la mejor publicidad que puede haber.