Reglas ortográficas del uso de la raya
Hemos visto los usos del uso de la raya en los diálogos, pero también tiene otros usos que se utilizan fuera de los diálogos. Si escribes textos que no tienen nada que ver con la narrativa y, por tanto, no van a contener diálogos, aquí te explicaré las reglas ortográficas del uso de la raya.
Uno de los usos de la raya más corrientes son los incisos. Normalmente, los incisos se colocan entre comas pero, en algunas ocasiones, el grado de aislamiento del inciso va a ser mayor del que proporciona la coma. Existen, por así decirlo, tres grados de aislamiento en los incisos, y cada uno de ellos necesita el uso de los signos ortográficos. Como he dicho antes, el signo ortográfico que menor grado de aislamiento es la coma, el siguiente es la raya y, por último, están los paréntesis. Si en un texto necesitamos colocar un inciso dentro de un inciso que, a su misma vez, está dentro de otro inciso, existe un orden que hay que seguir. En primer lugar los paréntesis, luego la raya y por último la coma.
Otro uso de la raya muy corriente es para introducir diferentes elementos de una enumeración en una lista. Cuando una enumeración está en forma de lista, donde cada uno de los elementos está en una línea distinta, debe escribirse delante de cada elemento. En este caso, a diferencia del uso de la raya en los diálogos, debe haber un espacio entre la raya y la palabra que la sigue. Puesto que es una enumeración, aunque sus elementos estén separados en distintas líneas, la palabra que habrá después de cada raya se escribirá con letras minúsculas. Se puede escribir una coma detrás de cada uno de estos elementos, aunque también es válido escribirlos sin utilizar la coma. Sin embargo, si los elementos de la enumeración son largos o complejos, se separarán mediante el punto y coma. Por supuesto, si se separan los componentes de la lista mediante un punto, estos deberán escribirse con mayúscula inicial.
Los índices son otro ejemplo del uso ortográfico de la raya. Como en una enumeración, en un índice, todos los elementos que lo formen irán en líneas distintas. En los índices, los elementos también estarán separados de la raya mediante un espacio.
La raya es uno de los muchos signos ortográficos que hay en la lengua española, y cada uno tiene sus usos concretos. Si quieres publicar textos, debes ser responsable y hacer un buen uso de la ortografía. Existirán ocasiones en las que no sepas cómo debes aplicar las normas de la ortografía. Por eso mismo es conveniente, necesario mejor dicho, contar con los servicios de un corrector de textos.