Un problema en las redes sociales
La costumbre de leer textos en redes sociales y medios no profesionales puede estar suponiendo un problema , y es que esta puede ser la causa por la que, en muchas ocasiones, nuestra ortografía se esté resintiendo. Para analizarlo tendré en cuenta varios factores y valoraré el efecto que tienen estos medios de comunicación modernos en la lengua española.
La velocidad a la que se escribe en redes sociales
Normalmente, cuando una persona se dispone a escribir un tuit, mensajearse vía Whatsapp o cualquier otro medio social, suele hacerlo rápido obviando en muchas ocasiones la atención necesaria en la ortografía. Esto se refleja constantemente en textos con faltas de ortografía cuya naturaleza se puede identificar con gran facilidad. Este hecho, aunque evitable, no supone un gran inconveniente para el buen uso global de la ortografía, ya que, generalmente, no ocasiona confusiones en aquellos que se detienen a leer estos textos.
Son medios de carácter informal
Aquí reside el verdadero inconveniente de este tipo de textos. Cuando alguien se dispone a leer un texto escrito en redes sociales o medios no profesionales se está exponiendo a un problema con el que muchos no cuentan. Estos textos, por su naturaleza, no son sometidos a una revisión profesional, y muchas veces tampoco se examinan profundamente.
Un profesional de la lengua está preparado para detectar faltas de ortografía que en muchas ocasiones pasan desapercibidas. También es muy común que se utilicen mal palabras que, por costumbre, no se escriben siempre correctamente. Estas situaciones ayudan a popularizar errores y a extenderlos, haciendo de uso común faltas de ortografía que deberían evitarse.
No sería mala costumbre asegurarse cada vez que uno escribe una palabra a la que no está acostumbrado, pues puede que esta siga una norma que se desconoce comúnmente y quede mal escrita. Las faltas ortográficas de este estilo son más dañinas que las provocadas por la escritura rápida, ya que la errata en estos casos puede ser más difícil de percibir. No olvidemos que, en muchas ocasiones, los usuarios de las redes sociales son influencers y pueden estar confundiendo a sus seguidores.